Nuestra amplia experiencia nos permite trabajar con superficies metálicas de todo tipo, teniendo una amplia gama de terminaciones tales como, Espejado, Brillante, Esmerilado, Mate, Semi-mate, lijado en una o varias direcciones.
Realizamos trabajos in situ, en donde por las características del trabajo así lo requieren. Contamos con todo el equipamiento para hacer un trabajo de calidad.
Nos especializamos en Aceros inoxidables, Aluminios, Bronces, y otras aleaciones como Cromo-Cobalto, por ejemplo.
Consiste en suavizar la superficie de un metal utilizando distintas herramientas mecánicas y elementos abrasivos especiales para dicho fin. Es un proceso progresivo que incluye distintos pasos dependiendo, el tipo de metal y la terminación deseada final.
Una de las aplicaciones principales es sobre acero inoxidable, ya sea para dar una terminación deseada o para restaurarlo de una mancha o rayadura.
En el trabajo se combinan técnicas de un maestro artesano con diferentes abrasivos, no solo con la mínima remoción de material, sino también para preservar la funcionalidad propia del acero inoxidable.
Este tipo de pulido se logra por inmersión en una solución utilizando corriente eléctrica. Se logra un pulido uniforme y suave; mejora las propiedades mecánicas y superficiales; en muchos metales otorga mejora en sus propiedades anticorrosivas.
Se aplica a piezas con formas geométricas donde, con el pulido tradicional mecánico, no se puede acceder para pulir dichas superficies.
Es un muy utilizado para acero inoxidable, pero también, para otros metales y aleaciones.
Para mas información de este método de pulido, no dudes en contactarnos.
La calidad del pulido en un molde repercute directamente en la calidad de las piezas obtenidas.
Dependiendo de los requerimientos de cada proceso, se pueden lograr diferentes tipos de acabado para lograr el resultado deseado.
Donde mas se utiliza este tipo de terminaciones son en matrices de inyección o soplado de plástico, pero también para sinterizado y extrusión, entre otras aplicaciones.
Copyrights © 2016